Introducción a la Estadística para Científicos de Datos. Capítulo 3. Manejo de datos con R
Universo tidyverse En el capítulo anterior se iniciaba el método dialéctico a utilizar en el resto del ensayo … Leer más »
Transformando datos en decisiones
Universo tidyverse En el capítulo anterior se iniciaba el método dialéctico a utilizar en el resto del ensayo … Leer más »
Qué son los datos Los datos están en boca de todos, “la nueva revolución industrial”, “el nuevo petróleo”, … Leer más »
Este contenido está sujeto a una licencia creative commons Todo el contenido estará dispuesto en un repositorio de … Leer más »
En Twitter ya hice mención a la creación de un libro/ensayo de introducción a la Estadística para Científicos … Leer más »
No es la primera vez que traigo al blog la realización de polígonos de Voronoi pero hoy la … Leer más »
Crear archivos Excel desde un data frame de Python Pandas nos va a servir para tener unos breves … Leer más »
De forma análoga a otras entradas sobre análisis gráficos básicos empezamos a trabajar con las posibilidades gráficas del … Leer más »
Empiezo a trabajar con el lenguaje Julia ante la insistencia de JL Cañadas. Lo primero es comentar que … Leer más »
Revisión de los gráficos más habituales que realizaremos en labores descriptivas de variables con Python, se emplea seaborn … Leer más »
Se abre una nueva categoría en el blog dedicada al uso de herramientas para la elaboración de cuadros … Leer más »