Introducción a la Estadística para Científicos de Datos. Capítulo 11. Análisis bivariable
De nuevo se retoma el ejemplo que está sirviendo de hilo conductor para este ensayo, la campaña de … Leer más »
Transformando datos en decisiones
De nuevo se retoma el ejemplo que está sirviendo de hilo conductor para este ensayo, la campaña de … Leer más »
Cuando tenemos que evaluar el comportamiento de un modelo de clasificación binomial empleamos sensibilidad, especificidad,… ya he hablado … Leer más »
Ya he escrito sobre la distribución tweedie en otra ocasión y hoy vuelvo a traeros un ejemplo de … Leer más »
Nueva entrada dedicada al data management con Python, esta vez con datatable. No voy a justificar el uso … Leer más »
Para mejorar la capacidad predictiva de nuestros modelos binomiales es recomendable transformar las variables independientes. Existen técnicas que … Leer más »
Vimos como los modelos GAM iban más allá del GLM porque en el momento de obtener los parámetros … Leer más »
Los modelos GAM (Generalized Additive Model) son el conjuntos de modelos que tenemos los estadísticos, actuarios, data scientist … Leer más »
Pablo Picasso decía que en aprender a pintar como los pintores del renacimiento tardó unos años pero pintar como … Leer más »
Es habitual escuchar que un científico de datos es un estadístico que trabaja con Python. En parte, tiene … Leer más »
No sé como me llegado esta recopilación de Cheat Sheet para el Data Science pero viendo el trabajo … Leer más »