Introducción a la Estadística para Científicos de Datos. Capítulo 11. Análisis bivariable
De nuevo se retoma el ejemplo que está sirviendo de hilo conductor para este ensayo, la campaña de … Leer más »
Transformando datos en decisiones
De nuevo se retoma el ejemplo que está sirviendo de hilo conductor para este ensayo, la campaña de … Leer más »
Cuando tenemos que evaluar el comportamiento de un modelo de clasificación binomial empleamos sensibilidad, especificidad,… ya he hablado … Leer más »
Ya he escrito sobre la distribución tweedie en otra ocasión y hoy vuelvo a traeros un ejemplo de … Leer más »
El valor predictivo positivo es un dato olvidado cuando realizamos una prueba diagnóstica o (mejor dicho) cuando empleamos … Leer más »
Primer video que subo. Ilustro de modo sencillo algunos elementos de las pruebas diagnósticas con un ejemplo sencillo … Leer más »
Otro ejercicio con spatial data R Rstats y data sciense para el trabajo con objetos espaciales en el … Leer más »
El análisis de supervivencia es uno de los olvidados por el Machine Learning y la nueva forma de … Leer más »
Los modelos GAM (Generalized Additive Model) son el conjuntos de modelos que tenemos los estadísticos, actuarios, data scientist … Leer más »
Pablo Picasso decía que en aprender a pintar como los pintores del renacimiento tardó unos años pero pintar como … Leer más »
Un gráfico muy habitual a la hora de construir modelos de riesgo para el cálculo de tarifas es … Leer más »